WebLos elementos constitutivos del marco teórico suelen ser: 1. WebLa teoría de juegos es un área de la matemática aplicada que utiliza modelos para estudiar interacciones en estructuras formalizadas de incentivos (los llamados «juegos»). Es el elemento principal para establecer el diseño de la metodología investigativa. Fuera de la esfera de influencia de Motolinia no se encuentra quien apoye esa versión, aunque entre historiadores modernos persiste la duda, todos se inclinan por aceptar el inicio en cuahuitlehua-atlcahualo. Archäologisches und anderes aus den MayaLändern. Son los estudios de Alfonso Caso los que orientarán básicamente todas las investigaciones posteriores a partir de la fecha 13 de agosto de 1521, día 1-cohuatl. Como base de la investigación el cuadro teórico es uno de los principales capítulos que se debe desarrollar dentro de un estudio. Además, los cronistas en sus indagaciones encontraron "expresiones" acerca de acciones rituales durante ciertas veintenas, a las que consideraron como "nombres alternativos", en realidad sin serlo; por otro lado también se encuentran sin mucho sustento nombres que ciertamente proceden de contextos poco claro, los cuales listamos a continuación: Uno de los puntos polémicos que también ha dividido criterios ha sido determinar con qué veintena inicia el año. Vea también: Partes de una tesis. Expande el horizonte del trabajo o guía al investigador para que se centre en su tarea, evitando desvíos del planteamiento original. [39] Aunque hoy … Al igual que la denominación del día, la del año también era contextual. Debe hacerse una ampliación de la descripción y el análisis del problema que se plantea. Incluso los objetos y los animales se considera que nacieron en el tiempo de los dioses y tienen nombres calendáricos: No debería extrañarnos que los años también "sean bautizados" por el día en que nacen. El marco teórico, también llamado marco de referencia, consiste en el conjunto de nociones, descripciones, definiciones, antecedentes, estudios previos, conceptos y planteamientos teóricos ya existentes en los que se fundamenta un trabajo de investigación, análisis, hipótesis o proyecto de experimentación, que posibilita la interpretación de los resultados y la formulación de las conclusiones; es decir, es el apoyo conceptual de una teoría o de los conceptos teóricos que se utilizaron para el abordaje de la temática de una tesis o de un proyecto de investigación. We and our partners use cookies to Store and/or access information on a device. Mientras que en nuestra cultura y sociedad, está formalizado el contar los años por medio de los mismos numerales a partir de inicios convencionales (el nacimiento de Cristo, el comienzo de la Hégira, la Fundación de Roma), que siguen una secuencia lineal, para los antiguos nahuas fue más relevante expresar la repetición y lo cíclico del tiempo. La primera iba de etzalcualiztli a quecholli; la segunda de panquetzaliztli a toxcatl.[10]​. Para la cuenta anual, se agrupa en veintenas (cempohualilhuitl), formando así el ciclo de las fiestas, las cempohuallapohualli. Aunque técnicamente diferentes los dos términos anteriores, suelen usarse indistintamente como sinónimos, y aún más, se combinan en expresiones más categóricas, como en cemilhuitonalli (cem-ilhui-tonalli), que sirve para expresar fechas de la cuenta adivinatoria, el cual tiene otro sinónimo que es cemilhuitlapohualli, aunque este último tiene otro sentido etimológico. Lleva al establecimiento de las hipótesis o enunciados que más tarde tendrán que ser comprobados sobre la realidad. Durante la época virreinal se produjeron muchas inferencias interpretativas sobre el calendario nahua; de las más notorias es que a las veintenas se les asoció con los "meses" cristianos, poco a poco se recurrió a la traducción de “Luna, mes,“ para nombrarlas, así, la palabra metztli fue siendo aceptada como su equivalente, cuando en realidad no lo es (Kruell 2017:152). A tal grado llegan las investigaciones interdisciplinarias y propositivas, que incluso llegan a plantear todo un nuevo sistema de funcionamiento del calendario, sorprendentemente una de las figuras más prominente en temas de cultura nahuatl, Patrick Johansson, ofrece una reconstrucción totalmente personal,[27]​ la cual muestra una incomprensión absoluta de las bases más mínimas y básicas del funcionamiento del calendario nahua, proponiendo que los antiguos nahuas hacían ajustes cada 72 años y que la veintena inicial del año era rotatoria, con lo que en lugar de ayudar al entendimiento, desorienta y creará más escisiones en el futuro. Johansson, Patrick. Antecedentes Históricos (opcional) 4. Definición de Marco Teórico. El comportamiento pro-social es un área que también puede ser apreciada desde esta perspectiva socio-afectiva del desarrollo del niño. En este ambiente, Rafael Tena con una claridad impecable, siguiendo lineamientos concisos, presenta una revisión donde en realidad sigue los pasos de Caso, al cual en gran parte corrige, siendo su punto más opuesto la conclusión de que los antiguos mexicas sí realizaban ajustes periódicos similares al bisiesto europeo, contrario a la postura de Caso. Debes asegurarte de elegir para tu investigación fuentes primarias, es decir, documentos en los que se plasme de primera mano el resultado de un estudio debidamente elaborado. También llamado marco de referencia, proporciona apoyo teórico, contextual o legal a los … Unos pocos años después surge la nueva generación de investigadores, quienes cuestionan y comienzan con nuevos enfoques para entender el calendario. Continuando con los errores de Caso en los puntos 1, 2 y 5, añadiendo que no nota ni comenta como están interrelacionadas las crónicas ni como se conectan. primero y que a la vez se convierte en figura central de la historiografía colonial es Carlos de Sigüenza y Góngora, este "sabio" de la época barroca será el primero en imprimirle un sello de "cientifismo" a los estudios cronográficos. Durante esta etapa los cronistas se vuelven más interpretativos, a la vez que muchos de ellos tienen un interés compilatorio, lo que provoca que hagan nuevas mezclas con lo que se alejan más de llegar al "original". Bases legales En algunos casos, es necesario aclarar todos los parámetros legales sobre los cuales se va a realizar una investigación. WebBases legales (si aplica); Marco histórico (si aplica) Variables de la investigación. [19]​ Obsérvese la distribución ritual, como se forma una oposición regida por un signo del Este (cohuatl) al inicio de su periodo matutino y un signo del Oeste (ozomahtli) al aparecer por la tarde; además de que ambas desapariciones también son auspiciadas por un mismo signo del Este (cipactli), aunque con diferente numeral. Aunque en las zonas alejadas la cultura fue más resistente a los cambios impuestos por los castellanos. Inspira las nuevas vías y áreas de trabajo. En conjunto, todas estas obras de esta etapa muestran una visión sesgada del calendario, interpretaciones personales de como creían que debía funcionar y pocas veces aceptando las explicaciones de las fuentes. [4]​ El resultado es la secuencia de 20 grupos de trece días. es importante evitar confundir los precedentes de la investigación, con la historia del objeto de estudio en cuestión. Este marco es de suma importancia para poder tener claro todos los argumentos necesarios para la facilidad del proyecto. Es la selección de investigaciones anteriores y precedentes teóricos en los cuales se fundamenta un trabajo de investigación. Dentro de la secuencia de las veintenas se hacía una subdivisión en grupos de cinco días y al final de éstos, se realizaba el "día de mercado", llamado en nahuatl tianquiztli. Los trabajos de los autores porfirianos quedan como base de los estudios modernos. b) Recolección y obtención de información: en esta etapa se pueden utilizar registros bibliográficos (con idea, figuras, citas, resúmenes, entre otros). WebBases Legales; Son las normas, leyes, y reglamentos que sustentan una investigación. [5]​ Los portadores o cargadores de los años son parte de la estructura básica del calendario mexihcatl, descritos y mencionados por diversas fuentes, según las cuales, el año, al nacer en su primer día, al igual que todos los seres de la naturaleza, recibía por nombre la fecha calendárica de ese día (véase más abajo). Es creativo, visionario, solidario, recursivo, constructor de diálogo social, respetuoso de las opiniones contrarias … WebEl marco teórico, a veces conocido como el capítulo II de una tesis, es el pilar fundamental de cualquier investigación. Se refiere a un conjunto de principios, ideas, leyes, metodologías, datos y factores que determinan una realidad específica; ya que, cuando existe algo concreto y práctico, es porque previamente hay una explicación teórica que lo sustente.Cuando se comienza una investigación, se … Debe ser fácil de entender por una persona que no tenga ningún conocimiento previo del tema de estudio. [1] El sistema educativo … Surge de los estudios realizados por científicos, historiadores, etc. Asimismo De Sousa Villalobos, realizó una Evaluación del Control Interno de las Cuentas por Cobrar, en mayo de 1996. Esta reconstrucción hipotética dentro de la misma información colonial es insostenible, por un lado, por el otro plantea todo un conjunto de interrogantes que el autor no supo superar.[23]​. Este principio está íntimamente ligado a su cosmovisión, donde a partir de la creación del universo y de los seres, al momento de nacer, recibían la "carga" o "influjo" de la fuerza dominante de ese instante. Los antiguos mayas dejaron elaboradas tablas de cálculo del movimiento venusino en el Códice de Dresde, ahí aparecen las etapas con una duración ritual. Para realizar un marco teórico debemos de tomar en cuenta dos pilares fundamentales: Se pueden encontrar dos tipos básicos de recursos de información: a) La fuente principal suministra datos de primera mano, por ejemplo, los libros, tesis, publicaciones periódicas, entre otros. Las personas cuando nacen, reciben por nombre el del día calendárico en que lo hacen: Ce-mazatl fue el nombre de nacimiento de (Nezahualcóyotl), Ome-Tochtli fue el de su padre, (Ixtlilxochitl). Identificar nuevas áreas de oportunidad sobre las cuales se podría desarrollar una investigación. El resultado es que el año tiene 18 veintenas, a las cuales se les agregan cinco días para acercarse a la duración astronómica de 365 días. WebMarco Teórico Referencial Antecedentes Investigación. WebSe puede entender un modelo económico como una representación (véase modelo científico) o propuesta (véase constructo social) más ampliamente, como un concepto ya sea proposicional o metodológico acerca de algún proceso o fenómeno económico.Como en otras disciplinas, los modelos son, en general, representaciones ideales o … Contiene una recopilación de todas la normas legales que están relacionadas con el tema principal de la investigación. WebWikilibros (es.wikibooks.org) es un proyecto de Wikimedia para crear de forma colaborativa libros de texto, tutoriales, manuales de aprendizaje y otros tipos similares de libros que no son de ficción. Ejemplo de marco teórico en historia. ----- (2009) "El Libro Escrito Europeo del Códice Tudela o Códice del Museo de América, Madrid". Se observa que las fuentes entre 1540 y 1580 tienen un mejor acercamiento al conocimiento nativo. Usualmente el orden en que se elaboran los trabajos de investigación es el siguiente: Seguidamente de realizar estas acciones se formulan objetivos, métodos de investigación, estrategia de muestreo, etc. Orozco ofrece una serie de cálculos astronómicos con lo que pretende validar su reconstrucción. Literalmente significa el "habitante de Tecciztlan" (Donde abundan caracoles), Aplicable entre los años 1403 y 1559. Usualmente se señala que las "crónicas coloniales" son contradictorias, confusas y que proporcionan información bastante heterogénea, que no es posible conciliarlas, esto en realidad no es así. INTRODUCCION Este proyecto de investigación se basa en la ejecución de un plan de acción que conceda a la restauración de las áreas verdes de. ¿Facilita esta información el desarrollo de mi estudio? Por último, en las monografías modernas es usual encontrar la división del ciclo de 52 años en bloques de 13 años (como en la tabla anterior), resaltando el valor del numeral a nivel simbólico, sin embargo, en las crónicas es prácticamente nula la mención de estos periodos llamados tlalpilli o las ceremonias realizadas al final de ellos. El calendario mexica fue utilizado para el conteo del tiempo por los habitantes del centro de México y zonas circunvecinas antes de la llegada de los españoles. 2. El marco teórico es un término vinculado con la ciencia y con la investigación. Introducción. Es muy importante tomar en cuenta que el marco teórico debe seguir una estructura coherente, desglosando de manera progresiva los temas a tratar de manera que los temas amplios se desprenden y expliquen las ideas más concretas. No incluye apreciaciones personales. En su Manual de la antigua cronología mexicana realiza una revisión exhaustiva de las fuentes, no con la intención de ofrecernos "su correlación", cosa que no hace; sino de acercarnos a la reflexión y entender la información por sí misma, como una base para futuras investigaciones.[26]​. A continuación encontrarás cómo construir este capitulo de tu investigación conociendo las estructura del marco teórico según las reglas A.P.A (American Psychological Association), un manual para escritores, estudiantes y todo tipo de profesionales diseñado por esta organización con el fin de facilitar la comunicación a nivel mundial. WebLa electrónica es una rama de la física aplicada que comprende la física, la ingeniería, la tecnología y las aplicaciones que tratan con la emisión, el flujo y el control de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente— en el vacío y la materia. WebDiferenciar las partes: un marco teórico no se divide en capítulos. En este sentido, la comunidad científica busca dar respuesta a en qué fechas acontecieron ciertos eventos históricos y por el otro lado, conocer los equivalentes de algunas fechas registradas en el sistema nativo. WebMARCO TEÓRICO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN Presentado por: Profesora Rosa Aura Casal Abril 2006. El Comité para la Igualdad entre mujeres y … Técnicamente ninguna de estas fuentes en este periodo amplia o mejora el conocimiento del calendario antiguo, son repeticiones o modelos con desviaciones. Por ejemplo, anuarios, catálogos, directorios, entre otros. Se da un giro en los enfoques con que es visto los estudios cronográficos debido a las ideas surgidas del positivismo, que planteaba un mayor razonamiento para resolver las incógnitas históricas, aunque da libertad de teorizar. Durante el siglo XX con la recuperación y publicación de muchas crónicas antiguas, fue posible replantear un panorama más claro. WebBases teóricas (Sustento en palabras propias) La base teórica establece los objetivos del proyecto y define sus tareas de investigación, sustento y desarrollo respecto a los antecedentes; es decir, el autor debe expresar con sus propias palabras la esencia de todas las fuentes con respecto al tema que se indaga. Autores como Diego Durán, Hernando de Alvarado Tezozomoc o Chimalpahin muestran claramente que tienen la necesidad de buscar y encontrar la información más antigua y original, lo cual de hecho, no logran. Su participación dentro de un trabajo de investigación se considera tan importante que el marco teórico es catalogado como la parte fundamental de una tesis, la base que lo soporta todo. Sin embargo, todos estos documentos presentan inconsistencias y contradicciones que, usualmente, los investigadores modernos han ignorado. A continuación se presenta una tabla donde se combina la división ofrecida por los mayas con los signos registrados en el centro de México. Esta producción está condicionada por intereses y prejuicios, creando muchas veces versiones inconsistentes de la historia antigua, este mismo carácter genera confusión en la recuperación y explicación del calendario nativo, este auge de producción documental tiene tres momentos clave, el primero se da alrededor de 1550, derivado de lo que podemos considerar las fuentes más antiguas. Hacia 1746 surge una voz que desafía y se opone al modelo Sigüenza-Gemelli, es nada menos que Lorenzo Boturini Benaducci, quien fundamentado en las fuentes del siglo XVI corrige las imprecisiones de aquellos. Tomando en cuenta que el inicio conjunto después del, O Citlalpolpohualli. Aunque en las fuentes no se describe abiertamente, es posible entender que las veintenas formaban "bloques" asociados a las distintas etapas del ciclo agrícola y post agrícola (petición de lluvias, de frutos, de cosecha y de cacería-guerra). son características que se pueden medir y analizar a través de la operacionalización. Lo reiteramos, todos los demás tratados copian, modifican o interpretan estos documentos base. Además de cuidar que las referencias a seleccionar proporcionen datos de primera mano es importante discernir la información y poder responder las siguientes preguntas: Si luego de evaluar todos estos aspectos consideramos que la investigación es la adecuada incluye dentro del marco teórico. Sin embargo, es conveniente comentar, que en realidad el trabajo de Tena es "conductivo". Se puede establecer desde las reglas de una institución, hasta las de un país, esto depende a quién va dirigido el proyecto. c) Datos bibliográficos o de nombramiento. Teórico. b) La fuente secundaria ofrece datos sobre cómo y dónde encontrar las fuentes principales. A partir de los años noventa se incrementan las inferencias realizadas desde la arqueoastronomía, ciencia que en ocasiones es mal comprendida. Esta propiedad permite medir estratégicamente los atributos de los temas de estudio. Así, se hace uso de la etnografía, la arqueología, la astronomía, la iconografía; se comparan y se insertan datos de otras culturas y regiones aleatoriamente para sostener una postura sin considerar (o una vez más omitiendo) que existen diferencias radicales y que no son reconciliadas por los investigadores modernos. WebCódigo Civil - Bases Legales - MARCO TEÓRICO. Mapa conceptual. WebPERFIL DEL ASPIRANTE. Suscribirse a: Enviar comentarios … La pro-socialidad se entiende como actos realizados voluntariamente por el niño, que pretenden generar un bien en otro, ya sea para reconfortarlo o para asistirlo (Imbarack, 2014). Así mismo, los años venusinos tienen por nombre su primer día, donde encontramos que pueden ser estos cinco sus signos iniciales: Estos cinco inicios forman una unidad y cubren un período de 2920 días, lo que equivale a 8 años terrestres (584 x 5 = 365 x 8 = 2920), lo que provoca que las fases de Venus, vistas desde la Tierra, se repitan en este ciclo coincidiendo su inicio en una fecha del año solar. Por lo tanto, lo que ha marcado nuestra época, es un modelo metodológico en el cual se ha procedido a sacar los datos de las fuentes para recomponerlos en un nuevo orden, a la vez que se teoriza acerca de otros elementos que puedan validar la propuesta pretendida. Sin embargo, notoriamente las fuentes nahuas a pesar de negar ajustes, a lo largo del siglo XVI no presentan ninguna versión con desfasamiento gradual al momento de escribir sus obras, así lo podemos verificar al ver las fechas de elaboración donde nadie calcula desfases: Los autores base se identifican por haber escrito en momentos específicos y mostrar información que no parece ser copiada directamente de otros autores, a la vez que muestran una conexión clara con informantes nativos. Sistema de Variables. En este tipo de marco teórico consiste en la elaboración del problema de manera conceptual. Muy posiblemente la respuesta negativa provino de cómo veían los naturales el "ajuste", y de que para ellos el concepto de "bisiesto" no significaba nada, ya que todas las nociones de éste, les eran ajenas culturalmente. WebUn marco teórico es el conjunto central de conceptos y teorías que se utilizan para formular y desarrollar un argumento. Es por esto que los días del tonalpohualli sirven para nombrar los años. De entre estos hombres destacan los continuadores de la escuela alemana de antropología, uno de ellos Hermann Beyer (1921), abre debate sobre aspectos astronómicos y cosmológicos de los antiguos nahuas; otra figura será Paul Kirchhoff (1956) quien propone la existencia de múltiples calendarios operando simultáneamente en el centro de México en el siglo XVI. ¿De qué manera lo hace? Deriva del vocablo náhuatl Mexihko [35] (AFI: [meːʃiʔkoˀ]), que designaba la capital de los mexicas.De acuerdo con Bernardino de Sahagún (s. XVI) —quien es la fuente documental más antigua—, el vocablo significaría «el lugar de Mexih», de Mexitl donde metl … Luis Miguel García Lozano. El Códice Xolotl por su parte es vivo ejemplo del registro de eventos en los xiuhamatl, rico en fechas de días en determinados años, obviamente sin veintenas. De conformidad con los fines de la búsqueda, el marco teórico puede ajustarse de la siguiente forma: El Marco Teórico debe estar estructurado de la siguiente manera: Deben poseer un orden secuencial y los puntos que se deben extraer de cada antecedente son los siguientes: Son las notas de resumen que describen las principales características de un tema, y que ayudan a ampliar los conocimientos del lector. Ahora que ya has elaborado tu marco evalúa que si los ha realizado de manera correcta verificando que cumpla con las siguientes características: Después es tiempo de definir el problema a tratar referente al tópico de la investigación. Se considera que puede estar compuesto de la raíces "tlal-li (tierra) y "oc-tli" (pulque); teniendo el sentido de "Licor de la Tierra". WebAcción Positiva. (2015) "Ilhuitl (día, parte diurna, veintena) y sus divisiones". Tradicionalmente se había considerado la sucesión de los años como la tercera cuenta, en su formación de grupos de 52 de ellos (nombrados xiuhtlapohualli o xiuhnelpilli), aunque su nomenclatura se corresponde como la consecuencia de unir las dos primeras cuentas, por lo que ser más que una cuarta cuenta, es el resultado de las anteriores. Así, por ejemplo, la comparación con los sistemas cronológicos usados en el área maya, los cuales sufrieron adaptaciones y modificaciones y que incluso, en la actualidad aún carecen de un consenso en cuanto a su correspondiente con el sistema europeo. WebTérmino. Etapa en la que se debe tener acceso a la literatura encontrada en el punto anterior. Aparte de las obras que sí se enfocaron en describir el calendario indiano, en las mismas fuentes coloniales encontramos fechas aisladas que parecen proceder de un registro temprano, sobre todo porque se asocian a los eventos acontecidos durante la conquista de México. Por último, aclaremos que esta tabla es de solo un año venusino (584 días), de un total de 65 diferentes combinaciones posibles. Su impecable descripción nos guía paso a paso a una conclusión lógica por sí misma, que a pesar de la claridad, quedan también muchos "huecos" similares a los de su predecesor.[24]​. (2006 [1552]). En este marco se debe hacer la demarcación de los hechos pasados, así como las fases por las que ha pasado el objeto que se estudia, hasta llegar al estado en que se encuentra en el momento de ser sometido a la investigación. Granicka, Katarzyna. Esta palabra es un gentilicio. Adrián, Yirda. Las tres supuestas tradiciones base parecen también conectarse con tres secuencias distintas de las cecempohuallapohualli. Todos y cada uno de los elementos vistos te van a ayudar a realizar tu marco conceptual. sólo diferentes, están jerarquizados el uno con respecto al otro. Reseña Organizacional (opcional) 5. WebEl calendario mexica fue utilizado para el conteo del tiempo por los habitantes del centro de México y zonas circunvecinas antes de la llegada de los españoles.. Incluso de cualquier escrito de corte académico y científico. La elaboración de un marco teórico debe tomar lugar durante la elaboración de una investigación. Debido a que Motolinia introduce una serie de inferencias y trata de acomodar los datos tomados de Olmos, lo que lo lleva a decir que el año iniciaba en la veintena de tlacaxipehualiztli; este dato será copiado y será utilizado por la nobleza nativa, quiénes ven en la labor de Motolinia y de los franciscanos los "cimientos válidos" para argumentos legales y aceptables ante las instituciones españolas, lo que provoca que la información se refleje como en un espejo. WebCapítulo II. Bases Legales. son un conjunto de conceptos y proposiciones que constituyen un punto de vista o enfoque determinado, dirigido a explicar el fenómeno o problema planteado. Poco ayudan a la correlación y reconstrucción del calendario nahua. A partir de este modelo le seguirán nuevas investigaciones que con el tiempo han reforzado la idea de "estar en el camino correcto". Explica de una manera muy completa y en relación con el tema a desarrollar el significado de los temas que se estarán abordando a largo de la investigación y cuyo entendimiento es esencial para poder comprender toda la investigación. De las crónicas tempranas más importantes que son entre 30 y 35, nos muestran lo que parecen tres tradiciones distintas, que posiblemente pueden resumirse y puede ser únicamente una. El concepto de Estado difiere según los autores, [11] pero algunos de ellos definen el Estado como el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado. Mariano Veytia en 1755 recontextualiza en un nuevo orden el calendario, queriendo establecer como inicio de año el 2 de febrero como el primer día de atemoztli. En este sentido, se trata de una narración descriptiva de cómo ha surgido, evolucionado y agudizado el problema de la investigación. En 1969 una joven Johanna Broda retoma la versión colonial del inicio el 2 de febrero de Sahagún, desde entonces, ha sostenido y validado su postura que los antiguos nahuas realizaban ajustes para mantener el ciclo de la fiestas armonizado con el año trópico. La siguiente tabla muestra la correspondencia del último xiuhnelpilli vigente con nuestros años: Internamente se consideran subdivisiones o sub-agrupaciones; a partir de los años "tecpatl" se agrupan en secuencia de cuatro en cuatro,[15]​ donde al final en la veintena de izcalli, se realizaban dos ceremonias, una llamada pillahuanaliztli (o pillahuano) donde se consagraban al fuego a los niños que habían nacido durante ese período. 12 claves para redactar un marco teórico exitoso Las investigaciones son hechas por el autor de acuerdo a su criterio, a las propuestas de otros investigadores y a la teoría en la que ha basado la investigación. Esto es posible gracias a que en 8 años terrestres Venus da 13 revoluciones alrededor del Sol y la Luna 100 revoluciones alrededor de la Tierra. Obtener datos relevantes acerca de los enfoques teóricos, así como describir el estado de desarrollo sobre un tema concreto. Hasta aquí hemos visto la unión de las dos primeras cuentas, la tercera, la del ciclo venusino, se combinaba y armonizaba con las primeras en bloques de 8 años y un reinicio conjunto después de un período de 104 años, que ritualmente recibía el nombre de huehuetiliztli, "ancianidad". Gesammelte abhandlungen zur amerikanischen Sprach und Alterthumskunde Bd. WebUn reglamento es un documento que especifica una norma jurídica para regular todas las actividades de los miembros de una comunidad o sitio en general. Evitar realizar nuevamente una evaluación ya desarrollada. El marco teórico, también conocido como marco conceptual o fundamentación, engloba un grupo de métodos, ideas y teorías cuyo objetivo es ofrecer soporte a un trabajo de investigación o tesis. A veces las palabras del lenguaje estándar han sido adoptadas para uso científico y han adquirido un significado especial, cuya definición se puede encontrar en los manuales sobre ese campo. Otro aspecto relevante es que las fuentes nahuas no mencionan agrupaciones o ciclos mayores a 104 años. A continuación, se puede observar el formato descargable de dicha tesis que ha sido elaborada por Sofía Olguín y María Fernanda Zamorano en el año 2011. Orienta sobre cómo se llevará a cabo el estudio. WebLa Facultad de Medicina dispone de 63 aulas para impartir clases, ocho aulas de cómputo, 20 laboratorios de prácticas y 103 de investigación, 23 salas de estudio y 11 de usos múltiples, tres quirófanos, 76 sedes hospitalarias incluyendo las foráneas, un bioterio, seis anfiteatros, una hemerobiblioteca, dos bibliotecas con seis colecciones y una biblioteca … En 1541 fray Toribio de Benavente Motolinia terminó de escribir otra obra básica, que también por desgracia, no nos ha llegado completa. Marco teórico. Tema: Efectos de la Revolución Francesa en las guerras de Independencia de América Latina para la definición del concepto de república y soberanía. A pesar de la extraordinaria compilación que realiza, su metodología no logra su cometido, pues quedan muchos huecos en su interpretación, ya sea de manera consciente o inconsciente, los puntos débiles son: Metodológicamente, la utilización de información externa, más que ayudar, nos plantea nuevas direcciones metodológicas, pues genera más huecos de los que pretende cerrar. El último momentos clave acontece alrededor de 1570, cuando se intentan las últimas reconstrucciones desde el modelo indígena. La aprobación corresponde tradicionalmente al poder ejecutivo, aunque los ordenamientos jurídicos … Las normas APA es uno de los estilos de representación y organización de información más utilizado en las ciencias sociales. También dentro de la obra de Fernando de Alva Ixtlilxochitl encontramos una reconstrucción también con portadores de los años y con un inicio el 20 de marzo en la veintena de tlacaxipehualiztli. Comprendía un ciclo de 260 días, a cada uno de los cuales se asignaba una combinación de uno de los 20 signos de los días y un número de 1 a 13, representado por puntos. WebEstructura de un marco teórico. Totolin era el nombre del guajolote hembra, por lo que literalmente significa "guajolota de jade". He ahí uno de los principales objetivos de un marco teórico: validar y guiar. Esto significa que no solo es una explicación de un concepto, sino también de su relación con el … ( Última edición:22 de julio del 2021). Aunque este proyecto es todavía pequeño, probablemente tendrá un rápido crecimiento. Las fechas están dadas en el calendario juliano del siglo XVI, que se corresponden con nuestro calendario agregando 10 días, es decir, el calendario de Durán iniciaría el 11 de marzo y el de Sahagún el 12 de febrero. En esta sección debes dejarle claro al lector lo que se encontrará al leer el capítulo del marco teórico. Una estrategia para construir un marco teórico de manera rápida consiste en desarrollar desde el primer momento un índice tentativo que luego se puede ir modificando hasta lograr la versión final. De esta breve lista aún es posible ver que existe influencia entre ellos, es decir, existe cierta conexión entre los autores; así encontramos que a pesar de considerar a Motolinia, al códice Tudela y Francisco de las Navas como estudios base del calendario, los tres en parte derivan y se conectan con el trabajo de Olmos. Ejemplo de marco teórico Un marco teórico sobre el tema “Sensibilizar a los estudiantes de la primera Realizar un sondeo descriptivo, sinóptico y analítico. La transformación social después de la derrota de Tenochtitlan fue gradual y lenta, durante unos pocos años siguió sobreviviendo la antigua cultura. Entrada más reciente Entrada antigua Inicio. If you would like to change your settings or withdraw consent at any time, the link to do so is in our privacy policy accessible from our home page.. Organizar todos los datos que existen con relación al tema de la investigación y trazar una relación entre las variables que intervienen en su análisis. Si iniciamos la cuenta de los años en el primer día de atl cahualo, y éste recibe la carga de 1-tochtli, encontraremos que todas las veintenas de ese año inician con "tochtli" (pero con diferentes numerales); al llegar a los nemontemi, éstos tendrán los consecutivos: Por lo que el siguiente año comenzará en 2-acatl, que será su nombre del año y permite la armonización del ciclo de manera natural. En la construcción de un marco teórico, el investigador debe cumplir al menos con tres requisitos indispensables que son: Las partes o elementos del marco teórico son los siguientes: son los estudios previos vinculados con el problema planteado, es decir, investigaciones realizadas anteriormente y que guardan alguna relación con el objetivo del estudio. Es importante señalar que los mismos documentos dicen y muestran la existencia de estas variantes regionales; en esencia se resumen en la "variante occidental" y la "variante oriental" que tiene dos representantes: Las crónicas muestran en ocasiones una mezcla de la información, combinando la occidental con la oriental 1, así, los nombres de las fiestas pequeñas aparecen también con la terminación -tontli (tozoztontli, tecuilhuitontli, miccailhuitontli, pachtontli) en la variante oriental. (1914 [1575]). La teoría constituye la base donde se sustentará cualquier análisis, experimento o propuesta de desarrollo de un trabajo de grado. Las bases teóricas están formadas por: «un conjunto de conceptos y proposiciones que constituyen un punto de vista o enfoque determinado, dirigido a explicar el fenómeno o problema planteado». WebMéxico es un topónimo de origen mexicano —náhuatl— cuyo significado es discutido. Entre los nahuas del siglo XVI no existe un registro tan claro como en el caso de los mayas, solamente se cuenta con la representación básica de los cargadores de los años y la influencia negativa que provocaba al inicio de su periodo, información que encontramos en el grupo Borgia. La elaboración de descripciones culturales del pueblo nativo comienza prácticamente en 1536 con fray Andrés de Olmos, 15 años después de la caída de Tenochtitlan, por desgracia esta crónica se encuentra perdida. En él, las variables contempladas en el problema aparecen definidas, los términos claves y los objetos de investigación son utilizados con mayor frecuencia. A veces las palabras correctas han sido tomadas del griego o del latín. Bases conceptuales, abarcando los significados precisos, conceptos técnicos, relacionados en el problema formulado. Siendo en realidad un puñado de fechas procedentes de cerca de siete crónicas, que en esencia presentan muchas inconsistencias. Orientar al investigador hacia la organización de los, Tener la disposición de familiarizarse con el. Tres investigadores interactuarán para establecer y fortalecer los estudios formales del calendario: Ola Apenes, César Lizardi Ramos y Alfonso Caso. WebEste elemento, también se conoce como marco de deferencia, es más bien un soporte teórico, contextual o legal de los conceptos que se usarán para averiguar un problema en la investigación. El índice del marco teórico debe ser específico y delimitar los puntos de los temas a tratar dentro del estudio. Por lo tanto, lo que se dice sobre el calendario empleado por los mexicas no debe aplicarse para los calendarios de otros pueblos ni tampoco a la inversa. Webasí, el artículo 18 de la declaración universal de los derechos humanos, sancionada por las naciones unidas, establece: “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, … Reduce el área de la investigación escogiendo hechos relacionados entre sí. Se ha considerado que las descripciones virreinales se refieren al sistema usado por el grupo dominante, el mexica, cuando la realidad es que los cronistas y misioneros que recopilaron información … ... Ciencia regional y Andalucía a partir de la visión del geógrafo Gabriel Marco Cano García. Paso 1- Identificar los elementos teóricos para fundamentar el problema. El aspirante a la carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedios de la Universidad de La Sabana es, ante todo, sensible a la estética, a la ética y a lo social. Elabora guías de estudio enfocadas en las opciones del abordaje para enfrentar el tema. En realidad todos los modelos históricos a final de cuentas, no han quedado más que en "propuesta". En los documentos escritos en el idioma náhuatl para señalar años concretos se utilizaba la palabra xihuitl, pero para referirse a la duración de un evento se usaba cenxihuitl. Otra característica de los noventa fue que los estudiosos, siguiendo la metodología de la descontextualización, plantearon nuevos enfoques al utilizar esculturas o los códices y ofrecer "lecturas" nuevas, con lo que abrieron la posibilidad a toda una nueva gama de variantes de correlación. La definición más comúnmente utilizada es la de Max … Por su parte Tamayo (2012; 148) señala que «El marco teórico nos amplía la descripción del problema. Tiene una longitud lo suficientemente extensa como para abarcar la información que cumple con un rol esencial en la investigación. Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, recoger información estadística e incluir publicidad. Según las reglas A.P.A todo marco teórico debe incluir mínimo tres antecedentes. Son el conjunto de puntos de vistas, proposiciones, conceptos y enfoques que integran el tema planteado. Para el pueblo no se elaboraban calendarios como sucede en nuestros tiempos, el pueblo seguía el orden de los tiyanquiztli, día de mercado, que acontecía cada cinco días, también se guiaban por las fiestas veintenales, las cuales eran señaladas y controladas por los sacerdotes, por lo tanto, el pueblo desconocía en realidad su funcionamiento teniendo que recurrir a los especialistas. Por lo tanto, el almanaque estaba compuesto de 20 grupos de 13 días, con la primera trecena comenzando en 1-lagarto y terminando en 13-carrizo, la segunda entre 1-jaguar y 13-muerte, y así sucesivamente. Profesora: Lilia Angélica Madrigal García, http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/34831/secme-19996.pdf?sequence=1&isAllowed=y, http://www.une.edu.pe/Titulacion/2013/exposicion/SESION-1-EL%20MARCO%20TEORICO%20SEGUN%20EL%20ESTILO%20APA.pdf. El investigador debe desarrollar una capacidad para abstraer o concentrarse. Para 1987 las instituciones académicas habían refinado las técnicas y las metodologías de investigación, dentro de las investigaciones ya se buscaba una mayor neutralidad y apego a la documentación, aunque persistían viejos vicios de interpretación. En pocas palabras, se requiere de una guía de actuación. Es importante parafrasear siempre dichas teorías y citar al autor del estudio  o incurrirás en plagio. Es decir, a partir de un punto dado entre ambas cuentas, se producía un gran ciclo. Bases teóricas: reúnen un conjunto de conceptos y … Recurre a las fechas supuestamente del momento de la Conquista de México, las mismas usadas por Caso, que al igual que éste, no analiza su origen ni las inconsistencias que presentan, por el contrario, rechaza y minimiza las fechas que no coinciden con su enfoque, he incluso, las llama "aberrantes". Cómo hacer un marco conceptual. WebEl marco teórico, también conocido como marco conceptual o fundamentación, engloba un grupo de métodos, ideas y teorías cuyo objetivo es ofrecer soporte a un trabajo de investigación o tesis. Establecen bases para prevenir los conflictos que se puedan producir entre los individuos. Características del marco teórico. Literalmente se compone de "tlahzolli" basura, desperdicio; "teotl" dios(a). La Citación APA es un conjunto de normas establecidas por American Psychological Association, en el cual se explica la forma como debe ser documentado los recursos utilizados en escritos de investigaciones. También es bastante usual encontrar en las crónicas la comparación de las trecenas como un “sistema semanal”, lo cual también es una deformación interpretativa. Luego de citar la teoría de los diferentes autores debes colocar una pequeña conclusión propia sobre esa idea que de alguna manera sustenta el enfoque tu investigación. Es por lo tanto necesario conocer las siguientes etapas. Derivado de la trecena (como se muestra en el cuadro de abajo). Al elaborar el marco teórico de una investigación se deben realizar actividades de exploración, así como también hacer la selección de los elementos y conceptos, con el fin de organizar los hechos, o fenómenos relacionados con el tema que será objeto de estudio. An example of data being processed may be a unique identifier stored in a cookie. [1] La identificación del electrón en 1897, junto con la invención del tubo de vacío, que podía amplificar y … Web1. En una cantidad de contenidos con niveles de complejidad muy variados. Los intentos modernos por establecer una correspondencia entre el calendario europeo y el nahua son una continuación de los intentos realizados desde el siglo XVII, iniciados con los cálculos y estudios de Carlos de Sigüenza y Góngora. Bases Teóricas o Fundamentos Teóricos (opcional) 6. Los escritos y documentos recopilados por Fernando de Alva Ixtlilxochitl formaron una invaluable biblioteca, sin embargo, la interpretación mestiza-cristiana de este autor de ninguna manera es cuestionada, es tomada fielmente casi como canon bíblico, generando una línea de seguidores, el Operacionalización de las Variables. Fue Eduard Seler quien propuso una división ritual del ciclo venusino entre los nahuas al estudiar el Códice Borgia, suponiendo una división de 243, 77, 252 y 12 días, por desgracia, esta división en nuestros tiempos se ha demostrada sin sustento documental. Consultado el 14 de diciembre del 2022. Más tarde su discípulo y amigo, Alfredo Chavero, le dedica mucho tiempo a los estudios calendáricos, que también debate y contradice a su maestro. Éstas se encuentran publicadas en manuales, donde se indica la forma en que se debe presentar un artículo o investigación científica. La Secretaría de Educación Pública (SEP) es la institución encargada de administrar los distintos niveles educativos del país desde el 25 de septiembre de 1921, fecha de su creación. El uso de este sistema calendárico era análogo a todos los sistemas de conteo de las culturas de Mesoamérica, si bien cada uno de ellos lo denominaba de manera diferente, y no necesariamente estaban sincronizados.